El Multaradar C es un radar indetectable de Tráfico y, por su funcionamiento y su capacidad para pasar desapercibido, es el cinemómetro de ondas no láser más avanzado de los que dispone Tráfico.
La velocidad es uno de los factores determinantes en la seguridad vial. En España, el control de velocidad en autopistas y autovías es riguroso, con sanciones que pueden afectar tanto al bolsillo como al carnet de conducir. En este artículo, explicamos cómo funcionan las multas de velocidad en estas vías, cuáles son sus importes y cómo pueden afectar a los conductores.
Si tienes una multa cuya infracción fue recogida por un radar, te informamos que la sanción tiene que llegar con una prueba gráfica donde figure de forma clara la matrícula del vehículo, así como los datos del cinemómetro que ha registrado la supuesta infracción.
Las multas por radar o multas velocidadse pueden recurrir, pero es necesario consultar primero con un especialista en recursos de multas que estudie la sanción y te asesore sobre las opciones que tienes, especialmente si la sanción lleva aparejada la retirada de puntos del carnet de conducir.
En España contamos con 1200 radares, entre radares fijos, móviles, de tramo y los instalados en los helicópteros Pegasus.
Los radares que más sancionan están situados en las siguientes carreteras:
Carretera A4 (Radar de Tramo) – Punto kilométrico 242-245 – Provincia Jaén - Sentido decreciente – Límite 100km/h
Carretera A6 - Punto kilométrico 343 - Provincia León - Sentido decreciente – Límite 120km/h
Carretera AP 6 Radar de tramo - Punto kilométrico 49-56 - Provincia Madrid - Sentido decreciente – Límite 100km/h
Carretera A66 - Punto kilométrico 508 - Provincia Cáceres - Sentido creciente – Límite 120km/h
Carretera A3 - Punto kilométrico 156 - Provincia Cuenca - Sentido creciente - Límite 120km/h
Carretera A6 - Punto kilométrico 529 - Provincia Lugo - Sentido decreciente – Límite 120km/h
Carretera A92 - Punto kilométrico 83 - Provincia Sevilla - Sentido decreciente – Límite 100km/h
Carretera A23 - Punto kilométrico 88 - Provincia Teruel - Sentido decreciente – Límite 120km/h
Carretera A6 - Punto kilométrico 470 - Provincia Lugo - Sentido creciente – Límite 120km/h
Carretera N 1 - Punto kilométrico 446 - Provincia Guipúzcoa - Sentido creciente – Límite 80km/h
El tacógrafo es el dispositivo que tienen que llevar obligatoriamente los vehículos dedicados al transporte de mercancías y personas. Tanto las empresas nacionales o con sede en cualquier país miembro de la UE están obligados a su instalación y uso.
Empieza un nuevo año, y como siempre nuevos propósitos y nuevos retos. La D.G.T no podía faltar a esta cita, y así ha anunciado nuevas medidas para mejorar la vigilancia en nuestras carreteras, modificar la vigente ley de Trafico y Seguridad Vial para luchar contra los reincidentes en infracciones por la conducción bajo los efectos de alcohol y drogas, y una revisión de los exámenes para la obtención del permiso de conducir, entre otras medidas que veremos desarrollar a lo largo de este año.